Artista Gerardo Castro


Gerardo Castro nació en Ponce, Puerto Rico, se crió en el área metropolitana de Nueva York. Obtuvo su maestría del Pratt Institute, Brooklyn, NY en 1997. Su trabajo ha sido exhibido, en museos y galerías, a nivel nacional e internacional, incluyendo China, Puerto Rico, Cuba, República Dominicana, Budapest, América Latina y las principales ciudades de Estados Unidos. En sus obras, utiliza técnicas mixtas, que incluyen formas de arte como el dibujo, la pintura, el collage, el grabado y la costura.

Su activismo comenzó en 1987, en la ciudad de Nueva York, como miembro de ACT-UP, el grupo internacional de defensa de acción directa que trabaja para impactar las vidas de las personas con SIDA. Fue en este contexto que decidió declararse gay. Para él, el alto número de muertes por SIDA en el pico de la epidemia (1987-1996) y la falta de inclusión de artistas negros y latinos, en el plan de estudios de historia del arte, en sus cursos universitarios, dio forma a su práctica personal, social, psicológica y artística.

Lo que es tan convincente sobre el trabajo de Castro es la forma en que usa el cuerpo, conscientemente o no, para llamar la atención sobre el Arte y el artificio de la construcción de la Identidad. El trabajo de Castro ilustra la multiplicidad de la experiencia de la negritud; figuras inequívocamente negras y enfáticamente morenas que posan en lo que parece ser espacios interiores empapeladas, el color y las composiciones que celebran la textura visual de su cultura latina, afirmando que la identidad latina es un medio de empoderamiento (ya sea social, espiritual, político o personal).

Gerardo Castro vive y tiene su estudio en Newburgh, Nueva York, en el Valle del Hudson, con su pareja Michael Gabor.

Afrofuturism Yemaya, 2015, diptych, oil on wood panel, mixed media, 24" x 36"

Flowers for the Dead 2012 diptych, oil on linen, mixed media, 32” x 36”

Transformation of Candlemas 2014, diptych, oil on linen, mixed media, 38” x 44”

Comentarios