Artista José Campeche Jordán

Primer pintor afropuertorriqueño conocido en la historia de la Isla y considerado por muchos como uno de los mejores artistas rococó en América. José Campeche nació en San Juan el 6 de enero de 1751, hijo de Tomás Campeche y María Jordán. Su verdadero nombre era José de Rivafrecha y Jordán. Hijo de un esclavo liberto que poseía un taller de dorado, pintura y decoración en San Juan. Su madre María Jordán era una española nacida en las Islas Canarias. El matrimonio procreó varios hijos, algunos de los cuales trabajaban en el taller como Miguel, Ignacio y Juana.

José Campeche fue por educación y por temperamento un pintor místico y la mayoría de sus pinturas son cuadros religiosos. El pintor Campeche no tuvo maestros ni nada que pudiera enseñarle la técnica de la pintura hasta los 25 años. Fue hacia el 1775 cuando llega desterrado desde España el pintor Luis de Paret, quien vivió por tres años en la Isla e hizo amistad con Campeche, instruyéndolo en las técnicas de la pintura pero influenciando muy poco en el estilo personal ya definido del pintor puertorriqueño.

El taller de Campeche llegó a ser un centro de arte donde al lado del maestro y bajo su dirección trabajaban sus hermanos antes mencionados y su sobrino Silvestre Andino Campeche. Este conjunto de pintores produjo más de 500 obras. De estas, unas 122 se han localizado en Puerto Rico y un número menor en España, México, Venezuela, Colombia, Cuba y la República Dominicana. Campeche muere el 7 de noviembre de 1809.

El exvoto de la Sagrada Familia c. 1778 al 1780, Óleo sobre tabla
Colección del Instituto de Cultura Puertorriqueña.

(Es la obra más temprana, de la que se tiene conocimiento, 
en la que Campeche pinta personas negras.)

"Retrato del Gobernador Don Miguel Antonio de Ustariz" (1790), oleo sobre tabla
Colección del Instituto de Cultura Puertorriqueña

(Si nos fijamos bien a través de la ventana podemos observar 
trabajadores negros en al construcción de la carretera.)  

José Campeche, Diseño de Uniforme de miliciano moreno de Puerto Rico, c. 1785.
AGI MP—Uniformes 113. Ministerio de Educación -Archivo General de Indias
 
(Bella ilustración atribuida a José Campeche realizado para la época de 1785 de un uniforme de las  “Milicias de Morenos Libres de Puerto Rico”. Estas milicias estaban formadas por mulatos y negros libres, una de las más importantes   fue la Compañía de Morenos de San Mateo de Cangrejos (Santurce)  compuesta por 55 soldados mulatos y negros quienes fueron determinantes para derrotar el intento de los ingleses de capturar la Isla de San Juan de Puerto Rico en 1797.  Aquel triunfo de milicianos sobre los ingleses es considerado por algunos historiadores el primer atisbo de afirmación nacional puertorriqueña.)

Comentarios