Dos exposiciones y veinte artistas en saludo a la Cumbre de Afrodescendencia 2022 en Puerto Rico


Miércoles, 16 de marzo de 2022 – Un grupo de destacados artistas plásticos puertorriqueños anuncian dos exposiciones con las que se unen formalmente a los eventos relacionados a la Cumbre de Afrodescendencia 2022, del 21 al 27 de marzo.

“Se trata de dos exposiciones, una en San Juan y otra en Carolina, que se insertan en el movimiento de visibilizar el arte afropuertorriqueño, en las celebraciones de la Semana para la Erradicación del Racismo y la Afirmación de la Afrodescendencia”, manifestó el curador y artista visual, Edwin Velázquez.


La primera exposición "Cimarronas" abrirá el viernes 19 de marzo en el Museo Casa Escuté con el auspicio del Municipio de Carolina. Esta exposición reúne a 12 de las más destacadas artistas contemporáneas de Puerto Rico y su diáspora que con su obra exploran las interseccionalidades de raza y género. 



Participan en esta exposición en la Casa Escuté de Carolina: Ahisamar Antonia, Awilda Sterling Duprey, Clara García Meléndez, Deyanira Lucero Maldonado, Elizabeth Robles, Gabriela Ajlesha, Joyce de Jesús Martínez, Maribel Canales Rosario, Nancy Meléndez, Nitzaira Leonor, Violeta Vani y Zuania Minier. “Ellas presentarán sus obras en un acto de reafirmación de una estética afro dentro del panorama del arte y la sociedad puertorriqueña”, añadió Velázquez, quien también es gestor cultural.


La segunda exposición abrirá el viernes 25 de marzo, las siete de la noche, en el Arsenal de la Puntilla en San Juan y se titula "Afro-Identidades". Esta incluye obras de los artistas José Ángel Quiñones, José Arturo Ballester, Jean Baco Ortiz, Celso Gonzáles, Ismael Figueroa, Deyanira Lucero Maldonado, Zuania Minier, Juan Pablo Vizcaino y Edwin Velázquez Collazo.


La exposición Afro-Identidades contará con la participación musical del cantante de rap Siete Nueve y con un concierto amenizado por el grupo musical de bomba fusión El Laberinto del Coco. Tanto la exposición como el concierto son libres de costo y cuentan con el auspicio de Instituto de Cultura Puertorriqueña, Beta Local y el Proyecto de Coco y Anís.

"Estos son esfuerzos necesarios por abrir las puertas de museos y galerías a artistas afrodescendientes que por años han estado contribuyendo al quehacer cultural de nuestro pueblo. y muchas veces no han gozado del destaque que merecen en el arte puertorriqueño”, agregó Velázquez.

“Agradecemos el apoyo de Cumbre Afro 2022, de la Universidad de Puerto Rico, del Municipio de Carolina y del Instituto de Cultura por su apoyo y apuesta al futuro de las artes visuales en Puerto Rico . Es una apuesta a establecer pautas de inclusión y justicia creativa”, concluyó.


Para mas información, visite  el portal www.cumbreafro.co  y www.culturapr.com para horarios de visita.


Comentarios