Puerto Rico celebra la Cumbre Internacional de Afrodescendencia



San Juan, Puerto Rico. La comunidad afrodescendiente puertorriqueña celebra este año los 149 años de la abolición de la esclavitud ocurrida oficialmente en la isla el 22 de marzo de 1873 por decreto de España. También se encuentran de júbilo ante la celebración de la Cumbre Internacional de Afrodescendencia del 21 al 27 de marzo de 2022 que se llevará a cabo en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, el Archivo General, Biblioteca Nacional de Puerto Rico, el Colegio de Abogados y Abogadas, la Casa Dominicana, el Teatro de la Universidad de Puerto Rico y el Arsenal de la Marina Española entre otros espacios.


Según la escritora y profesora Mayra Santos Febres, investigadora principal del Proyecto de Diversificación Académica en Estudios de Afrodescendencia y Racialización (PRAFRO) la Cumbre Afro nace con el objetivo de promover, exigir y cambiar la política pública así como continuar conversaciones sobre el tema de Afrodescendencia en Puerto Rico. Este encuentro internacional también aspira a convertirse en un punto de encuentro para crear alianzas con activistas y organizaciones afrodiaspóricas caribeñas, latinas y del mundo.

Para esta primera edición de la Cumbre Internacional de Afrodescendencia se realizarán una serie de foros de investigación y producción, sobre raza y racialización, conciertos, poesía, presentaciones de libros, eventos artísticos, talleres de afro sanación, charlas de desarrollo y afro empresarismo, cine y exposición de arte entre otras actividades.

Además la cantante, compositora, investigadora y educadora de profesión peruana Susana Baca presentará su concierto "Palabras Urgentes" el 24 de marzo a las 8:00 PM en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico.


Se invita a toda la ciudadanía, académicos, estudiantes, profesores y escuelas a participar y disfrutar de este evento multidisciplinario de manera presencial o virtual. Para mas información y detalles busque en Facebook, YouTube y Twitter : Afrodescendencia y Racialidad, y en Instagram como Afrodescendencia UPR o visite el siguiente enlace: www.cumbreafro.com


Comentarios