Una mirada a la fotografía afropuertorriqueña contemporánea


por Edwin Velazquez Collazo, artista y curador AICA-USA

En los últimos años hemos venido señalando que es necesario una re- investigación de la estética afro dentro de la historia del arte puertorriqueño. Una estética afro que no se ha discutido o estudiado ampliamente dentro del panorama de la fotografía puertorriqueña.

Aquí les presento a estos 10 fotógrafos afropuertorriqueños que vienen ganándose un sitio en el mundo de la fotografía puertorriqueña y caribeña.

Adriana Parilla

Su fotografia se centra en temas de construcción de identidad, raza y resiliencia.




Con su agudo sentido artístico, logra capturar a través de su lente la belleza pasajera de lo efímero, el detalle y lo sencillo.



Brenda Cruz


Trabaja temas sobre la decolonialidad, el cuerpo negro, sobre la mujer y su invisibilidad.



Brenda Torres Figueroa

A través de sus obras explora la identidad racial y de género.


Deyaneira Lucero Maldonado

Su estética juega con los íconos de la negritud en Puerto Rico, de Loíza y otros pueblos, con tradiciones ancestrales que han sido demonizadas por sus procedencias y sus oficios de siglos, ennobleciendo los materiales. 


Su enfoque principal es trabajar en la industria de la fotografía de moda, como una salida para enfocarse en cuerpos de trabajo conceptuales y específicos para representar a la comunidad LGBTQ + y LatinX mediante el uso de sus experiencias personales e ideas que se relacionan con la religión y la sexualidad como un forma de comentar cómo afecta mental y físicamente a la comunidad LGBTQ+, particularmente en las regiones colonizadas.




Mi práctica se concentra en siempre de desarrollar identidad y posición, dentro de diferentes esferas socioculturales y ser parte de una conversación que lucha para mantener la memoria puertorriqueña.


La fuerza de sus fotografías radica, más que en la técnica y la composición, en el momentum de cada imagen.


“Fotografío retratos de mujeres (y hombres) negros en su belleza natural. Quiero que abracen su verdadero ser interior natural, que amen la piel en la que se encuentran, que no sientan disculpas, que encuentren la perfección en sus imperfecciones y que animen e inspiren a los demás. Todos son geniales y asombrosos tal como son”


Trabaja los conceptos de raza, identidad, género y social. 





Comentarios