Índice busca visibilizar a través del arte y la imagen documentada, los contrastes de la realidad cubana, haciendo énfasis en la discriminación racial, estructural y cultural que caracterizan a la Cuba de hoy, así como la grave situación de vulnerabilidad, falta de garantías y respeto a los derechos humanos que, entre otros aspectos, afectan a las personas mayores en la isla, en particular a quienes son afrodescendientes y, dentro ellos, a las mujeres.
La colaboración entre ambas plataformas llega en un momento donde el envejecimiento demográfico es uno de los principales desafíos que enfrenta la sociedad cubana, así como el aumento de la pobreza y diversas situaciones de vulnerabilidad en la que se encuentran muchos adultos mayores, sobre todo aquella población que vive en los enclaves donde la situación de precariedad, insalubridad, la falta de medicamentos, las pensiones insuficientes y la insuficiente gestión estatal, son abono para recrudecer las vidas de las personas mayores en estos escenarios golpeados por la crisis.
Desde la colaboración entre la academia y el activismo comunitario, contando con la experticia de Cuido60 como espacio para compartir sobre los derechos de las personas mayores en Cuba, los desafíos del envejecimiento, la vejez y los cuidados, el programa Di.Verso presenta este año la iniciativa Índice. Estaremos realizando actividades de incidencia en el espacio virtual y físico durante un mes a partir del 25 de julio con el objetivo de sensibilizar, educar, alertar y reflexionar sobre la calidad de vida de los ancianos en la Cuba actual.
Comentarios
Publicar un comentario