“Acudo a la naturaleza y a la ancestría porque es mi fe”, indicó. Pérez Rodríguez, es además cantadora de bomba mayagüezana. Su carrera plástica se entrelaza con la musical, ya que las maracas que se exhiben en la galería se utilizan como instrumentos musicales ancestrales, además de ser objetos artísticos.
“La artista presenta la maraca como herramienta de poder y sanación con la que vocaliza, a través de lo sonoro, un llamado ancestral a soltar y sanar. Es un sonido espiritual con el que se lidera, se mueve y se levantan energías”, expresó, por su parte, Janía Martínez, curadora de la muestra y también egresada de Humanidades del RUM.
Esta exposición es parte del proyecto Tiznando el país: Visualidades y representaciones, iniciativa realizada en colaboración con el Instituto Interdisciplinario y Multicultural del Recinto de Río Piedras, de la Universidad de Puerto Rico y la Alianza de Museos de Puerto Rico. El proyecto es subvencionado por la Fundación Mellon y el Fondo Flamboyán para las Artes.
“Con esta exposición, no sólo queremos destacar la labor plástica de artistas afrodescendientes del oeste de Puerto Rico, sino que también presentamos formas de hacer arte que destruyen las normas occidentales del tradicionalismo académico que se centran en la pintura y escultura”, comentó la doctora Emilia Quiñones Otal, catedrática de Humanidades e integrante del Comité de Dirección de la Galería de Arte.
La Galería de Arte está ubicada en el vestíbulo del Edificio Carlos E. Chardón. El horario de visita es: lunes, miércoles y viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. ; y martes y jueves de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. La entrada es gratuita y abierta al público en general.
Para más información, sobre los eventos y actividades de la Galería, puede escribir un correo electrónico a galeria.arteupr@gmail.com o seguir a GaleriaUPRM o GaleriaArteUPRM en las plataformas sociales de Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.
La Galería de Arte está ubicada en el vestíbulo del Edificio Carlos E. Chardón. El horario de visita es: lunes, miércoles y viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m. ; y martes y jueves de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. La entrada es gratuita y abierta al público en general.
Para más información, sobre los eventos y actividades de la Galería, puede escribir un correo electrónico a galeria.arteupr@gmail.com o seguir a GaleriaUPRM o GaleriaArteUPRM en las plataformas sociales de Facebook, Twitter, Instagram y TikTok.
Comentarios
Publicar un comentario