Vejigantes, esculturas de Juan Pablo Vizcaino Cortijo en Casa Silvana



Humacao, PR - En el marco del programa de exposiciones “Serie Jóvenes Afro” de Casa Silvana se presenta hasta el 4 de noviembre de 2023 la exposición titulada “Obras Recientes” del artista loiceño Juan Pablo Vizcaino Cortijo.

El artista , bisnieto del fundador de El Ancón en Loíza, a través de esta muestra compuesta por esculturas, fotografía e instalación nos ofrece una visión de su afropuertorriqueñidad desde lo más cercano a su ser, EL VEJIGANTE, el cual comenzó a tallar desde el 2006. Al igual que los maestros artesanos loiceños como: Castor Ayala, Raúl Ayala, Juan Luis Sanchez y Carlos Ayala Calcaño toma este símbolo inequívoco de la cultura puertorriqueña y lo transforma a nuevas maneras de creatividad y significados.

Juan Pablo Vizcaino Cortijo quien pertenece a la nueva generación de artistas emergentes afropuertorriqueños nos presenta en esta ocasión obras de máscaras de vejigante en coco, o máscaras de Loíza sobre madera y pintadas donde recontextualiza la imagen del vejigante de manera contemporánea.

El artista ha participado en lo siguientes proyectos colectivos: “Las Caras Lindas: Intervenciones Actuales”, Espacio C787, Santurce, PR, 2012; “The Tribe, Junior & Hatter”, Wynwood, Miami, FL, 2016; “Tod[es] Vejigante”, El Ancón, Loíza, PR, 2019; “The Babel Mask”, Librarian of Babel, Berlín, Alemania, 2021; “Otras Voces: Arte Afropuertorriqueño Actual”, Museo Casa Escuté, Carolina, PR, 2021; “Afro-Identidades'' en la Sala Este del Arsenal de la Marina Española del Instituto de Cultura Puertorriqueña, 2022; “Candela, Candela”, Corredor Afro, Loiza, 2023; “Contemplaciones – la mirada como futuro”, Sala de Exhibiciones de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras, 2023

Casa Silvana está localizada en el Barrio Mambiche Prieto de Humacao. Para más información pueden llamar al (787) 240-4603 / 285-6053 o escribir a casasilvanapr@gmail.com. Para llegar recomendamos utilizar Google Map, la entrada es libre de costo.

La exposición es posible gracias al apoyo del programa Maniobra del Centro de Economía Creativa (CEC) y Mellon Foundation. Además de Máquina Simple por Beta Local y The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts.

Comentarios