"Y tú, ¿por qué eres negro?" de Rubén H. Bermúdez en Rampa, Portugal



En "Y tú, ¿por qué eres negro?" (Y tú, ¿por qué eres negro?), Rubén H. Bermúdez cuestiona la construcción de la negritud como fuerza política en España, a partir de su propia biografía. El proyecto comienza como un libro de fotografía y una exposición, donde las imágenes realizadas por el autor se mezclan con elementos de la cultura popular, y con conversaciones y elementos simbólicos de su vida.

En España, Rubén H. Bermúdez es uno de los pocos artistas que explora, en primera persona, su identidad como persona racializada. A diferencia de Portugal, que lleva tiempo prestando atención a cuestiones relacionadas con el pasado colonial y la presencia de pueblos racializados, el país vecino aún no ha abordado este tema de forma coherente.



“Y tú, ¿por qué eres negro?” Se presenta como una invitación a compartir experiencias y promover un diálogo sobre las cuestiones identitarias de ambos países ibéricos, a la luz de las realidades sociales y demográficas contemporáneas.

Esta exposición se mostró en lugares como CaixaForum de Madrid y Barcelona, ​​la Bienal de Fotografía de Bamako y el Festival Circulations de París. Posteriormente, a este primer cuerpo de trabajo se unió el largometraje "A todos nos gusta el plátano", compuesto por imágenes captadas por siete personas afrodescendientes en España. La película fue reconocida con tres premios (Jurado, Público y Juventud) en el festival de cine documental Documenta Madrid 2021. La exposición se complementa con la incorporación de un espacio para documentar otras experiencias de conciencia afro en España, a través de publicaciones y materiales diversos.

En España, Rubén H. Bermúdez es uno de los pocos artistas que explora, en primera persona, su identidad como persona racializada. A diferencia de Portugal, que lleva tiempo prestando atención a cuestiones relacionadas con el pasado colonial y la presencia de pueblos racializados, el país vecino aún no ha abordado este tema de forma coherente.

“Y tú, ¿por qué eres negro?” Se presenta como una invitación a compartir experiencias y promover un diálogo sobre las cuestiones identitarias de ambos países ibéricos, a la luz de las realidades sociales y demográficas contemporáneas.


Esta exposición se mostró en lugares como CaixaForum de Madrid y Barcelona, ​​la Bienal de Fotografía de Bamako y el Festival Circulations de París. Posteriormente, a este primer cuerpo de trabajo se unió el largometraje "A todos nos gusta el plátano", compuesto por imágenes captadas por siete personas afrodescendientes en España. La película fue reconocida con tres premios (Jurado, Público y Juventud) en el festival de cine documental Documenta Madrid 2021. La exposición se complementa con la incorporación de un espacio para documentar otras experiencias de conciencia afro en España, a través de publicaciones y materiales diversos.


‘Y tú, ¿por qué eres negro?’, de Rubén H. Bermúdez, comisariada por Pablo Berastégui se presenta en Rampa de Oporto hasta el 2 de diciembre de 2023.


Comentarios