Claudette Johnson's Standing Figure with African Masks (2018)
Courtesy of the artist and Hollybush Gardens, London. Photo: Andy Keate. © Claudette Johnson
She was learning to love moments, to love moments for themselves by Amy Sherald (2017) © Amy Sherald. Courtesy the artist and Hauser & Wirth. Photo: Joseph Hyde
Con el apoyo del Bank of America y comisariada por el escritor Ekow Eshun, exdirector del Instituto de Arte Contemporáneo, The Time is Always Now busca cuestionar lo que significa visualizar el cuerpo negro. El título de la exposición, tomado de un ensayo sobre la abolición de la segregación del autor estadounidense James Baldwin, fue elegido por Eshun por su sentido de urgencia; un recordatorio de que, si bien los artistas negros están experimentando un momento de florecimiento, su trabajo existe dentro de un linaje artístico en constante evolución. A través de la pintura, el dibujo y la escultura, las 55 obras contemporáneas incluidas en la exposición responden a tres temas centrales: la doble conciencia, la persistencia de la historia y el parentesco y la conexión.
Nanny of the Maroons' Fifth Act of Mercy by Kimathi Donkor (2012) © Kimathi Donkor. Courtesy of the artist and Niru Ratnam, London. Photo: Tim Bowditch
La exposición presentará el trabajo de artistas destacados como Njideka Akunyili Crosby, Hurvin Anderson, Michael Armitage, Jordan Casteel, Noah Davis, Godfried Donkor, Kimathi Donkor, Denzil Forrester, Lubaina Himid, Claudette Johnson, Titus Kaphar, Kerry James Marshall y Wangechi Mutu. , Toyin Ojih Odutola, Chris Ofili, Jennifer Packer, Nathaniel Mary Quinn, Thomas J Price, Amy Sherald, Lorna Simpson, Henry Taylor y Barbara Walker.
Comentarios
Publicar un comentario