En conmemoración del Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos (25 de marzo), así como del último año del Decenio Internacional de los Afrodescendientes (2015-2024), las Naciones Unidas organiza una exhibicion que destaca los horrores de la esclavitud y los actos de resistencia: “¿Quiénes eran los esclavizados? Conmemorando vidas bajo esclavitud en el Cabo de Buena Esperanza”, que se presenta hasta el 25 de abril, vestíbulo de visitantes, Sede de las Naciones Unidas.
El Programa de Difusión de las Naciones Unidas sobre la Trata Transatlántica de Esclavos y la Esclavitud, en colaboración con los Museos Iziko de Sudáfrica, presentará una adaptación de la exposición “¿ Quiénes eran los esclavizados? Conmemorando vidas bajo la esclavitud en el Cabo de Buena Esperanza ”. Mostrada originalmente en Iziko Slave Lodge en Ciudad del Cabo en 2022, la exhibición examina la esclavitud en Sudáfrica y destaca historias de personas esclavizadas en Slave Lodge durante los 132 años que cumplió este propósito a principios del siglo XVII.
George French Angas, c.1847. Iziko William Fehr Collection.
Para obtener más información sobre esta exhibición, comuníquese con Brenden Varma: varmab@un.org. Haga clic aquí para obtener más información sobre cómo acceder a las Naciones Unidas.
Comentarios
Publicar un comentario