Conversatorio “Los espacios que habitamos: Memorias Afro en los museos de Córdoba”



Este próximo martes 28 de mayo a partir de las 17:00 horas se llevará a cabo el conversatorio «Los espacios que habitamos: Memorias Afro en los museos de Córdoba». Será en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres.

Representantes de la Ruta de las Personas Esclavizadas conversarán sobre los discursos y las experiencias museales en torno a lo afro en Córdoba. De esta manera, los museos cordobeses, muchos de ellos casas históricas y sitios de memoria, son testimonio de la presencia y el aporte al patrimonio cultural de los afrodescendientes, tantas veces negado e invisibilizado.

Además, la Ruta es un grupo interdisciplinario que, desde 2010, promueve el legado, la memoria y la identidad afro en el patrimonio de Córdoba. La artista, como miembro, realizó diversas intervenciones artísticas referidas a las personas esclavizadas.

Moderadora: Mónica Gorgas (Ruta de las Personas Esclavizadas)

Participantes:

– Guadalupe Biscayart (Museo Histórico de la UNC)
– Raquel Elizondo (Museo Jesuítico de Jesús María)
– Daniel de la Torre (Estancia Jesuítica de Santa Catalina)
– Ariel Bustos (Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda)
– Marcela Fernández (Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte)
– Patricia Brignole (Museo de la Ciudad)
– Claudia Suárez (Cabildo Histórico)
– Fabiola Heredia (Museo de Antropologías de la UNC)
– Soledad Castro (Sitios históricos de la provincia de Córdoba)

Se proyectará el registro de la obra “Fragmentos cartográficos del despojo” de Hilda Zagaglia.

Comentarios