Kehinde Wiley, La muerte de Hyacinth (Ndey Buri Mboup) , 2022, óleo sobre lienzo, cortesía del artista y Galerie Templon. © 2022 Kehinde Wiley
En este trabajo, Wiley utiliza el lenguaje visual de héroes, mártires y santos tal como se retrata en el arte histórico de Europa occidental. Su trabajo amplía su serie “Down” de 2008, que se inspiró en la pintura del siglo XVI de Hans Holbein el Joven, El Cristo muerto en la tumba . Para Wiley, la pintura de Holbein desencadenó una investigación en curso sobre la iconografía del reposo y el sacrificio en el arte occidental.
Wiley, uno de los artistas contemporáneos más famosos del mundo, creó esta obra en el contexto de la pandemia y el auge global del movimiento Black Lives Matter. Las obras de Una arqueología del silencio se presentan como elegías y monumentos, subrayando los términos en los que se ve y se escucha a los negros.
En sus palabras: “Ésa es la arqueología que estoy desenterrando: el espectro de la violencia policial y el control estatal sobre los cuerpos de los jóvenes negros y morenos en todo el mundo”.
Comentarios
Publicar un comentario