NSU Art Museum Fort Lauderdale presenta To Be as a Cloud- “Ser como una nube”, que presenta obsequios recientes de destacados coleccionistas de Miami, Rosa y Carlos de la Cruz, y se centra en nueve pinturas fundamentales de principios de la década de 1990 del artista cubano José Bedia, radicado en Miami. Los De la Cruz identificaron el NSU Art Museum Fort Lauderdale como el hogar permanente de estas preciadas pinturas. El trabajo de Bedia se basa en fuentes, espiritismo e historias personales tanto occidentales como no occidentales; que sirvió de inspiración para esta exposición de adquisiciones recientes a la colección permanente del Museo. También estará a la vista un trabajo colaborativo de Jorge Pardo y Jason Rhoades, otro regalo de los De la Cruz.
Los De la Cruz han donado un total de 63 obras al NSU Art Museum entre 2019 y 2023.
Alejandro Piñeiro Bello, Éxodo (Escaping Paradise), 2023. Óleo sobre cáñamo Éx.
Museo de Arte NSU Fort Lauderdale
To Be as a Cloud se presenta en memoria de Rosa de la Cruz, la directora y curadora en jefe del NSU Art Museum, Bonnie Clearwater, señala: “Nos complace presentar estas pinturas de José Bedia donadas al museo por Rosa y Carlos de la Cruz. Estas pinturas no sólo ocuparon un lugar de orgullo en su hogar durante más de 30 años, sino que la pareja seleccionó a Bedia como artista para grabar su lugar de descanso final”. Clearwater añade: “Bedia fue uno de los artistas sobre quiénes Rosa, Carlos y yo forjamos nuestra larga amistad. Ellos generosamente prestaron la serie de pinturas de Ogun para la exposición inaugural que organicé en el MOCA North Miami en 1996 y, más recientemente, para una exposición individual del artista en el NSU Art Museum. El trabajo de Bedia es la piedra angular de la colección de arte cubano del NSU Art Museum, fundado en 1993”. Clearwater comenta: “Hacía tiempo que había manifestado mis deseos acerca de agregar estas pinturas clave a la colección del Museo y quedé encantado cuando recibí la notificación del regalo hace varios meses con un mensaje: 'sabemos que sabes qué hacer con ellas'. Estamos profundamente agradecidos a Rosa y Carlos de la Cruz por este generoso regalo y es un gran honor compartir estas obras con el público”.
José Bedia, Sin título ( Serie Ogun ) , 1992, 8 pinturas de gran formato Tinta, conté sobre papel amate. Museo de Arte NSU Fort Lauderdale; Cortesía de Rosa y Carlos de la Cruz
José Bedia, uno de los artistas más destacados de la histórica Generación de los 80 en Cuba, ha considerado a Miami su hogar desde 1993. Las tradiciones afrocubanas siguen siendo un punto focal de su práctica. Como practicante iniciado de la religión africana de la diáspora, Regla del Congo, las obras de Bedia se basan en su sistema de creencias espirituales.
Hasta el 24 de julio de 2024
Bedia transmite su narrativa con una variedad de técnicas: dibuja figuras en siluetas planas que evocan tradiciones tan variadas como pinturas rupestres prehistóricas y caricaturas modernas; las figuras están tachonadas de puntos blancos, que recuerdan la antigua forma de narración que utiliza las constelaciones para delinear personajes míticos en el cielo nocturno; e introduce texto tanto a través del título como de las palabras que inscribió en la pintura.
Museo de Arte NSU Fort Lauderdale
Ronald Darbouze,Boxeador haitiano, 1970. Madera.
Museo de Arte NSU Fort Lauderdale; regalo del Sr. y la Sra. Jack N. Holcomb
Comentarios
Publicar un comentario