"Africanas, afrodescendientes y afromexicanas", en el Museo Nacional de Antropología (MNA)



Redacción - En el marco del coloquio de Africanías, el Museo Nacional de Antropología (MNA) de México presentó una exhibición única que celebra a las mujeres africanas, afrodescendientes y afromexicanas, titulada Africanas, afrodescendientes y afromexicanas. Decenio Internacional de los Afrodescendientes 2015-2024. La muestra, que cuenta con más de 50 fotografías y una rica colección de artefactos históricos, destaca el papel fundamental de estas mujeres en la historia y cultura de México. La activista y senadora Susana Harp, quien ha luchado por visibilizar a estas comunidades, expresó su entusiasmo por esta importante exposición que finalmente les otorga el reconocimiento merecido en uno de los museos más importantes del país.



En la misma participan los reconocidos artistas visuales Hugo Arellanes, Rosario Nava, Héctor Careaga, Koral Carballo, José Luis Martínez, José Luis Vergara y Susan Luna reflejan con su lente la sensibilidad singular de la cotidianidad, la resistencia y la fortaleza de las mujeres afromexicanas y afrodescendientes en diversas regiones del país, entre ellas Oaxaca, Guerrero, Coahuila, Veracruz y la Ciudad de México.



Organizada en siete ejes temáticos, la muestra abarca desde la llegada forzada de africanos en la época virreinal hasta su influencia contemporánea en el movimiento afromexicano. La exhibición no solo ofrece un viaje visual a través de la historia, sino que también fomenta un diálogo sobre la inclusión y la identidad, desafiando estereotipos y prejuicios.



 

Comentarios