Meléndez, es un artista visual autodidacta que comenzó su trabajo artístico hace más de dos décadas como un pasatiempo dibujando y luego quemando en madera (pirografía) imágenes “yoruba” en piezas de madera recuperadas. Los trozos de madera transformados se convirtieron en piezas dinámicas y místicas inspiradas en su amor por la santería en el Panteón Yoruba, una religión de África Occidental y el Caribe sincretizada con el catolicismo.
Chango con Oshun
Utiliza en sus obras múltiples materiales como cenizas de cigarros e incienso, café molido, canela, vino, bayas, colorantes alimentarios, especias y medios tradicionales como pinturas al óleo y acrílicas, tintes para madera y poliuretano.
El artista al referirse a su arte nos señala: “ Es arte para sentirse bien, la intención es evocar emoción. Conexión espiritual y dolor. Las piezas se preparan ceremoniosamente antes de dibujar una imagen. Se fumaban cigarros, se servía ron, se quemaba incienso y se tocaba música tradicional para invocar los poderes superiores para entrar en trance y crear.”
Indio Meléndez, es actor, escritor, poeta, educador,artista visual y veterano de la Guerra del Golfo ganador del premio Nuyorican. Nacido en Williamsburg, Brooklyn y criado en Washington Heights y ahora reside en Río Piedras, Puerto Rico. Ha exhibido su obra en: Ori Micro Galería Afro, Puerto Rico; Teatro La Tea, Lower East Side, Nueva York; The Nuyorican Poets Café con “The Display” La Mimosa Art, Nueva York; Centro Cultural William V. Musto, Union City, Nueva Jersey; Mercado del Museo del Bronx, con La Reina Del Barrio Productions; El Kallejón, con Producciones La Reina Del Barrio; Vida De Arte-Topo Chico Lounge-Atlanta, Georgia.
La exposición estará hasta el 30 de noviembre de 2024 en Casa Silvana localizada en el Barrio Mambiche Prieto de Humacao. Para más información pueden llamar al (787) 240-4603 / 285-6053.
El artista al referirse a su arte nos señala: “ Es arte para sentirse bien, la intención es evocar emoción. Conexión espiritual y dolor. Las piezas se preparan ceremoniosamente antes de dibujar una imagen. Se fumaban cigarros, se servía ron, se quemaba incienso y se tocaba música tradicional para invocar los poderes superiores para entrar en trance y crear.”
Indio Meléndez, es actor, escritor, poeta, educador,artista visual y veterano de la Guerra del Golfo ganador del premio Nuyorican. Nacido en Williamsburg, Brooklyn y criado en Washington Heights y ahora reside en Río Piedras, Puerto Rico. Ha exhibido su obra en: Ori Micro Galería Afro, Puerto Rico; Teatro La Tea, Lower East Side, Nueva York; The Nuyorican Poets Café con “The Display” La Mimosa Art, Nueva York; Centro Cultural William V. Musto, Union City, Nueva Jersey; Mercado del Museo del Bronx, con La Reina Del Barrio Productions; El Kallejón, con Producciones La Reina Del Barrio; Vida De Arte-Topo Chico Lounge-Atlanta, Georgia.
La exposición estará hasta el 30 de noviembre de 2024 en Casa Silvana localizada en el Barrio Mambiche Prieto de Humacao. Para más información pueden llamar al (787) 240-4603 / 285-6053.
Esto es una actividad organizada como parte de Maniobra del Centro de Economía Creativa y Tiznando el País: visualidades y representaciones, iniciativa realizada en colaboración junto al Instituto Interdisciplinario y Multicultural de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, y la Alianza de Museos de Puerto Rico. El proyecto es subvencionado por la Fundación Mellon y el Fondo Flamboyán para las Artes.
Comentarios
Publicar un comentario