Ivonne González Núñez del proyecto Ennegreciendo Wikipedia de visita en Puerto Rico

Ivonne González Núñez en la Afroteca de Casa Silvana en Humacao

Redacción - En el marco de conmemoración del Día Mundial de la Cultura Africana y de los Afrodescendientes así como el natalicio de Arturo Alfonso Schomburg, la comunidad afropuertorriqueña tiene el honor de recibir a la wikiactivista descolonial cubana Ivonne González Núñez quien es abogada, música, performer y fundadora del proyecto Ennegreciendo Wikipedia.

La wikiactivista , quien estará en Puerto Rico hasta principios de febrero, señala que según datos de 2018 provenientes de la Fundación Wikimedia alrededor del 80% del contenido está escrito por hombres blancos de los Estados Unidos de América y Europa. Wikipedia refleja la sociedad y, de esta manera, las desigualdades e invisibilidades de los afrodescendientes.

Taller de Ennegreciendo Wikipedia en el Centro Cultural L'AfrikaLAB en Genova, Suiza

El propósito de su visita en la isla es reunirse con líderes y organizaciones afrodescendientes para desarrollar un plan de acción que ayude a esbozar una serie de actividades y talleres claves encaminados a fomentar una mayor conciencia y participación para crear más contenido en la enciclopedia libre Wikipedia acerca de la sociedad, cultura y arte afropuertorriqueño.

El proyecto Ennegreciendo Wikipedia, fundado por Ivonne González Núñez y la curadora e investigadora Gala Mayí-Miranda es una iniciativa multilingüe que tiene por objeto suplir la falta de referencias, artículos e información sobre África y su diáspora, la cultura y las personalidades notables en la Wikipedia. Como proyecto propone romper con el blanqueamiento de la cultura creando una enciclopedia libre con entradas que visibilicen a grupos oprimidos, marginalizados y afrodescendientes.

Ivonne González Núñez junto a Edwin Velázquez director de Casa Silvana en Humacao


Para más información pueden visitar la página web: http://www.noircirwikipedia.org/, en facebook: https://www.facebook.com/NoircirWikipedia, en Wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Encuentros/Ennegreciendo_Wikipedia o en el correo electronico: negrawikipedia@gmail.com

Comentarios