El artista ponceño, a través de su pintura de colores vibrantes, explora el contexto histórico de la afrodescendencia y la comunidad puertorriqueña a la que pertenece, en La Cuarta de Tierra. También, revela la presencia constante de una enigmática figura femenina, la Mami Wata o diosa de las aguas de las culturas africanas que llegó al Caribe en las embarcaciones europeas que comerciaban vidas humanas. El agua –vital para la vida y fuerza arrolladora y temible en una inundación- es el cauce por donde fluyen las imágenes de “El agua no tiene enemigos Omi o l’ota o/Water No Get Enemy”, como el proverbio Yoruba al que alude la canción de los años 70 del siglo pasado, de Fela Aníkúlápó Kuti.
Jean “Baco”Ortiz, artista plástico, muralista, educador y líder comunitario del Barrio Bélgica en Ponce obtuvo un bachillerato con especialidad en Bellas Artes de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), Recinto de Ponce. Ha participando en múltiples exposiciones en Puerto Rico y en el extranjero.
El Programa de Artista Residente del Museo de Arte de Puerto Rico busca promover la carrera de artistas visuales contemporáneos ofreciéndoles las herramientas necesarias para el desarrollo de un nuevo proyecto creativo que culmina con una muestra del trabajo realizado. Esta experiencia de desarrollo profesional aumenta la visibilización de su obra, amplía su impacto comunitario a través de la oferta programática, y le permite al artista fortalecer relaciones que le abren paso a nuevas oportunidades. Con esta iniciativa, el MAPR reitera su compromiso de proveer su apoyo a artistas visuales para que puedan alcanzar su mayor potencial.
Comentarios
Publicar un comentario