Exposición “Cocinas del Pacífico, saberes y recorridos” en el Centro Cultural del Banco de la República en Popayán


Redacción - El Centro Cultural del Banco de la República presenta hasta el 8 de agosto de 2025, en la sala de exposiciones la exposición didáctica “Cocinas del Pacífico, saberes y recorridos”. Hablar de las prácticas alimentarias del Pacífico colombiano significa preguntarnos sobre el entrecruzamiento entre esta región y estas prácticas, que son testigo de una historia de resistencia de los pueblos indígenas y afro de nuestro país.

Cocinas y recorridos en el Pacífico colombiano es un proyecto expositivo que buscó, de la mano de la antropóloga Esther Sánchez Botero, entender cómo a partir de una economía de la subsistencia en el Pacífico colombiano, las comunidades afro e indígenas que allí habitan han entremezclado saberes y sabores heredados de tres continentes, dando cabida a aspectos mágico religiosos propios desde cada cosmovisión.


El proyecto nos invita a observar la omnipresente relación entre la tierra y el agua en la cultura del Pacífico a través de principios y métodos de transformación de los alimentos.

De esta forma nos advierte sobre la protección del manejo cultural estratégico que cada pueblo desarrolla en su territorio en el marco de su derecho propio y nos abre la puerta a las ideas sagradas y no sagradas sobre alimentos, bebidas y tabacos, comunes en la región Pacífica colombiana.

Te invitamos a un viaje sensorial por la exposición didáctica 'Cocinas del Pacífico, saberes y recorridos', una experiencia que explora los sabores, saberes y tradiciones culinarias de las comunidades afro e indígenas del Pacífico colombiano.


De la mano de la antropóloga Esther Sánchez Botero, descubriremos cómo, a partir de una economía de subsistencia, los habitantes del Pacífico han fusionado herencias de tres continentes en su cocina, integrando creencias mágico-religiosas y una profunda conexión con la tierra y el agua.

En las visitas guiadas, podrás observar la omnipresente relación entre la tierra y el agua en la cultura del Pacífico a través de principios y métodos de transformación de los alimentos.La guía estará orientada por Mónica Lucía Vivas Albán, mediadora cultural, poeta y apasionada investigadora de las cocinas de nuestra región.

Este servicio se ofrece a grupos y personas interesadas, con cita previa. Escribe, con al menos 3 días de anticipación, al buzón: banrepculturalpopayan@banrep.gov.co

Los días sábados el horario es de 9:00 am a 1:00 pm.

Comentarios