Exposición “Entre o Aiyê e o Orun” en CAIXA Cultural São Paulo

Exposición de religiones afrobrasileñas.   Mario Cravo Neto/Divulgación


Redacción - Caixa Cultural São Paulo acoge hasta el 4 de mayo la exposición Entre o Aiyê e o Orun , que reúne obras de 14 artistas que abordan los mitos de la creación del mundo desde la perspectiva de las religiones afrobrasileñas.

La exposición presenta obras en diferentes técnicas, como pintura, dibujo, escultura, fotografía e instalación, destacando la influencia de la cosmología africana en el arte brasileño. Además de valorar la producción artística afrobrasileña, la exposición propone reflexiones sobre el racismo, la intolerancia religiosa y las consecuencias del colonialismo.

Exposición de religiones afrobrasileñas.  Carybé /Divulgación


La curaduría está firmada por Thais Darzé , quien destaca la importancia de los artistas seleccionados y la diversidad de sus expresiones artísticas. “Es una exposición cuyo eje conceptual son los mitos de la creación del mundo y de la humanidad, desde una perspectiva afrobrasileña”, afirma. Según Darzé, la selección de las obras se basó en el criterio de artistas que dedicaron sus producciones a estos temas, proporcionando un panorama amplio del arte afrobrasileño.

Exposición de religiones afrobrasileñas.  Pierre Verger /Divulgación


La exposición incluye artistas como Agnaldo dos Santos (1926-1962), Carybé (1911-1997), Emanoel Araújo (1940-2022), Jayme Figura (1959-2023), Mario Cravo Jr. (1923-2018), Mario Cravo Neto (1947-2009), Mestre Didi (1917-2013), Pierre Verger (1902-1996), Rubem Valentim (1922-1991), Ayrson Heráclito, Caetano Dias, J. Cunha, José Adário y Nadia Taquary.

“Tres grandes artistas seminales desde el punto de vista del arte afrobrasileño, que son de suma importancia tanto para la contextualización como para la comprensión de lo que sería el arte afrobrasileño. “En esta exposición hay esculturas tanto de Mestre Didi como de Rubem Valentim y una gran escultura de Emanoel Araújo”, comenta Thais Darzé.


Exposición de religiones afrobrasileñas - Ayrson Heráclito/Divulgación




Comentarios