“Máscaras africanas: De la espiritualidad a la sostenibilidad” en el Centro de Arte Tomás y Valiente - CEART
Redacción - El Centro de Arte Tomás y Valiente - CEART presenta la exposición Máscaras africanas: De la espiritualidad a la sostenibilidad, compuesta por una serie de piezas realizadas por Raúl Benavente a partir de materiales de reciclaje.
La muestra pretende dar a conocer el arte africano como elemento cultural, antropológico y milenario, a la vez que denuncia que la basura no reciclable y los residuos contaminantes de Europa vayan a parar a este continente, convirtiéndolo en un auténtico vertedero del primer mundo.
Las máscaras, que se pueden ver hasta el 20 de abril, están elaboradas a partir de basura reutilizable como plástico de botellas, tapones, cuerdas o tela frente a los materiales tradicionales (madera, hueso, mimbre o piedra), y están decoradas con una viva gama cromática que recrea el colorido característico de estos países.
Un proyecto que nació tras su visita a una exposición en el Museo de Arte Contemporáneo (MARCO) de Vigo sobre el desastre del Prestige en 2002. Esta experiencia lo llevó a explorar la relación entre el arte y la denuncia de los atentados contra el medio ambiente.
En esta muestra, Benavente aborda un tema de gran relevancia: el envío de residuos altamente contaminantes y no reciclables a países africanos, que, a cambio de inversiones y subsidios, se han convertido en vertederos de Europa. A través de sus máscaras, el artista fusiona la espiritualidad africana con un mensaje urgente sobre la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.
Horario: Viernes y vísperas de fiesta: 17:00 – 21:00 h, Sábados, domingos y festivos: 11:00 – 21:00 h
Comentarios
Publicar un comentario