“Reflexiones sobre la dignidad, las mujeres negras y el buen vivir” en el Museo de la Abolición (MAB)

Colectivo Presentes Futuras

Redacción - Con una programación que incluye múltiples expresiones artísticas, como música, literatura y artes visuales, el Colectivo Blogueiras Negras presenta la exposición “Reflexiones sobre la dignidad, las mujeres negras y el buen vivir” en Recife (PE). La exposición tiene lugar en el Museo de la Abolición (MAB) y tiene como objetivo ofrecer al público una mirada a la intersección entre arte, comunicación y movimientos sociales, destacando el papel de las mujeres negras en la construcción de nuevos imaginarios para el buen vivir.


Priscila Ferraz

La exposición presenta 13 obras de cinco artistas brasileños, entre ellos la artista bahiana Mariana Oliveira, los artistas pernambucanos Mavinus, Priscila Ferraz y Yane Mendes, además del Colectivo Presentes Futuras. La exposición también incluirá piezas de la Colección de Cultura Material Africana del MAB, instalaciones y otros materiales que amplían la perspectiva del público sobre los temas abordados.


La exposición propone un análisis detallado de la imagen y el arte como instrumentos de resistencia y movilización. Lays Araujo, movilizadora estratégica del colectivo Blogueiras Negras, dice que, después de una encuesta inicial realizada con 10 organizaciones sociales y el fortalecimiento de alianzas estratégicas, se concluyó que es importante enfrentar la violencia racial, yendo más allá de sus expresiones más obvias. “Es necesario también cuestionarlo en el terreno simbólico, imagético y discursivo. Una perspectiva que también orienta nuestro trabajo como medios feministas negros”, destaca Lays Araujo.


Entre las reflexiones propuestas se destaca la pregunta de cómo transformar el buen vivir en una práctica cotidiana, redefiniendo narrativas y enfrentando los desafíos que imponen el racismo, el sexismo, la LGBTfobia y otras desigualdades estructurales. Wellington Silva es el curador del proyecto, que está a cargo de los historiadores Isabelle Ferreira y Samuel Santana, así como del director de arte Sandir Costa.


Mavinus

“En esta exposición se desarrolla una cartografía a partir del arte y la identidad, que desemboca en el deseo de una buena vida y refuerza la relevancia del arte en la construcción de nuevas percepciones de la memoria, el cuidado, la dignidad y el afecto hacia la población negra. “Algo que nunca se podrá lograr sin las mujeres negras”, refuerza Wellington Silva.


Con entrada gratuita, la exposición permanecerá expuesta hasta el 13 de mayo en el Museo de la Abolición. La exposición es coproducida por Mandume Cultura y cuenta con el apoyo del programa Alianza Negra Pelo Fim da Violência y del Fondo Elas+. Para más información, el público puede acceder a las redes sociales de @blogueirasnegras y @museuabolicao .




Comentarios