“Afrobrasilencidad, un homenaje a dos Valentín y un Emanoel” en FGV Arte-Botafogo, Brasil

Río de Janeiro (RJ), 10/04/2025 – Exposición Afrobrasilenidad, un homenaje a dos Valentín y un Emanoel en FGV Arte, en la zona sur de Río de Janeiro. Foto: Tomaz Silva/Agência Brasil


Redacción - FGV Arte presenta la exposición “Afrobrasilenidad, un homenaje a dos Valentín y un Emanoel” , una celebración del arte afrobrasileño y su diversidad cultural. Comisariada por Paulo Herkenhoff y João Victor Guimarães , la exposición presenta más de 300 obras, entre pinturas, esculturas, grabados, fotografías y documentos históricos.

La exposición destaca la pluralidad de la producción artística afrodescendiente, destacando tanto nombres clásicos, como Aleijadinho, Mestre Valentim y Mestre Athaíde , como artistas contemporáneos como Rosana Paulino, Felippe Sabino y Lucia Laguna .

Río de Janeiro (RJ), 10/04/2025 – Exposición Afrobrasilenidad, un homenaje a dos Valentín y un Emanoel en FGV Arte, en la zona sur de Río de Janeiro. Foto: Tomaz Silva/Agência Brasil


Según Herkenhoff, la curaduría buscó yuxtaponer diferentes perspectivas, aportando una mirada histórica y crítica al arte afrobrasileño:

La exposición se concibió como un tejido que se expande y entrelaza, conectando diferentes épocas, territorios y perspectivas. La muestra abarca desde el pano da costa, un elemento presente en los rituales de la vida africana, hasta esculturas históricas que dialogan con la ascendencia, explica la curadora.

La literatura brasileña también se destaca en la exposición. Además de un par de obras dedicadas a Machado de Assis, compuestas por un retrato y un manuscrito, la escritora Carolina Maria de Jesus tiene reproducido en toda una pared su conocido diálogo con Clarice Lispector, retratada por Paulo Mendes Campos.

Río de Janeiro (RJ), 10/04/2025 – Exposición Afrobrasilenidad, un homenaje a dos Valentín y un Emanoel en FGV Arte, en la zona sur de Río de Janeiro. Foto: Tomaz Silva/Agência Brasil


El enfoque curatorial considera la diversidad de las culturas afrobrasileñas y sus diferencias regionales. El colectivo reúne artistas y pensadores que apoyan el concepto de afrobrasilenidad a nivel nacional. El curador asistente João Victor Guimarães destaca la importancia de valorizar a artistas de fuera del Sudeste, como los de Bahía y el Nordeste:

Contamos con obras de artistas de diferentes estados de Brasil. Las identidades afrobrasileñas se manifiestan de distintas maneras en cada región. Dada esta diversidad, buscamos expandir la exposición geográficamente, además de priorizar la excelencia técnica, la coherencia de la producción y la relevancia de cada artista, pues entendemos que estas obras conforman la esencia de la exposición —destaca Guimarães—.

Río de Janeiro (RJ), 10/04/2025 – Exposición Afrobrasilenidad, un homenaje a dos Valentín y un Emanoel en FGV Arte, en la zona sur de Río de Janeiro. Foto: Tomaz Silva/Agência Brasil


La exposición también destaca a artistas que han sido históricamente marginados en el circuito artístico.

La exposición es gratuita y permanecerá abierta al público hasta agosto de 2025 y contará con una programación educativa gratuita, que incluye conferencias, minicursos, seminarios y talleres.




Comentarios