Estudiante de Harvard hace internado en el espacio afrocultural Casa Silvana de Puerto Rico

Slave-dealers and slaves — A street scene in Zanzibar, 1869. Autor: William Luson Thomas (1830-1900), Ilustración / Grabado en Madera de un mercado de esclavos árabes en Zanzíbar publicado en 'The Graphic' el 3 de mayo de 1873, Londres. Colección Casa Silvana, Humacao, Puerto Rico.
Redacción: La artista visual y performera Alejandra Rosa Morales quien actualmente cursa un doctorado en Estudios Africanos y Afroamericanos en la Universidad de Harvard recientemente fue seleccionada para recibir la beca Harvard University Public Service Presidential Fellow que le brinda la oportunidad a integrarse durante el verano de 2025 al equipo de trabajo de Casa Silvana.

Durante su internado estará adquiriendo experiencia en áreas claves como la catalogación, inventario y documentación de nuestra colección de gráfica del siglo XIX. Además tendrá la oportunidad de enriquecer su formacion al fungir como co-curadora de la exposición “Esclavizados: imagen gráfica de la esclavitud en el siglo XIX” integrada con sobre 20 obras de la colección que se presentara en Casa Silvana de Febrero a Mayo del 2026.

La Colección Gráfica de Casa Silvana es la única en Puerto Rico especializada en temas sobre la abolición y esclavitud. La misma está constituida con sobre 60 grabados e ilustraciones provenientes libros, revistas y periódicos antiguos publicados durante el Siglo XIX de paises como Estados Unidos, Brasil, Londres, Alemania y Francia entre otros.

La catalogación e inventario de esta colección le brindaria a Casa Silvana la oportunidad de ofrecerle al público de Puerto Rico el disfrutar de importantes obras gráficas sobre el tema de la abolición y la esclavitud que tambien estan en las colecciones de instituciones como la Librería del Congreso de Estados Unidos, Biblioteca de la Universidad de Cornell, Royal Museums Greenwich y el Victoria and Albert Museum de Londres así como el Centro Schomburg para la Investigación de la Cultura Negra en New York.

Comentarios