“Nuevas Crónicas Afroperuanas” en el Museo Nacional Afroperuano

Mónica Miros

Redacción - La riqueza cultural de la comunidad afroperuana, en el marco del Mes de la Cultura Afroperuana, fue protagonista con la exposición colectiva llamada “Nuevas Crónicas Afroperuanas” a través del trabajo de los artistas Alejandro Almeyda, César Ames, Kelly Tasayco, Giovanni Silva, Dagner Quispe, Franco Ludeña, Mónica Miros, César-Octavio Santa Cruz, Rubén Márquez y Aaron Otero, quienes desde lo visual reescriben la historia del arte peruano.

Obras de: Alejandro Almeyda, César-Octavio Santa Cruz y Dagner Quispe

Sobre la exhibición, el antropólogo visual afroperuano José Miguel Vidal, señala en el texto curatorial: Negritud robustecida por el encuentro afroandino de una identidad reafirmada en el soy porque somos, cumpliéndose en la centuria de un afroperuano inmortal, con devoción carmelitana, y al ritmo cósmico de una madera memoriosa con percusión sideral.

Obras de: Franco Ludeña,Giovanni Silva, Kelly Tasayco

Esta muestra reúne lo que un antiguo despojo pretendió quebrar, una hebra arrancada del común suelo, brizna que terminó siendo mar. Y la ovilla de vuelta a su madeja original, recupera su rizoma, la reensarta en una trenza transversal, trascendiendo la amnesia nonagenaria de desconocer si lucumí, congo o mandinga. Y ahora, también con inga, brota, crece y se ramifica, y prospera en lienzo, madera, papel.

La exposición de ilustraciones y pinturas se presentó en el Museo Nacional Afroperuano, ubicado en Jirón Áncash 542, en el Centro de Lima.






Comentarios