Segunda Edición, Colección en Perspectiva en el Museo Afro Brasil


Redacción - Más que una simple exposición, el programa invita al público a adentrarse en la historia institucional del museo y en las múltiples interpretaciones que ofrece su colección. Debido a su carácter experimental, Acervo em Perspectiva fomenta ejercicios curatoriales abiertos capaces de generar nuevas ideas e interpretaciones, a medida que se reorganiza la exposición, fomentando el diálogo entre obras históricas. 


En su segunda edición, la exposición reúne obras de los artistas Eustáquio Neves (Juatuba, Minas Gerais, 1955) y Zimar (Matinha, Maranhão, 1959), este último recientemente incorporado a la colección del museo. La muestra ofrece un encuentro impactante entre lenguajes distintos, pero igualmente comprometidos con la experimentación, la artesanía y la investigación de la memoria, el cuerpo y el territorio. 



Por un lado, Eustáquio Neves transforma la imagen fotográfica mediante procesos químicos, como en la serie que evoca figuras emblemáticas, como Seu Crispim, personaje que sirvió como embajador del catopê (rito de paso tradicional) en Milho Verde, Minas Gerais, guardia clave en la celebración de la coronación de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, y también conocido por su labor como comisionado de almas en el imaginario popular. 



Por otro lado, Zimar presenta sus impresionantes cazumbás (caretas de cazumbás), máscaras híbridas hechas de materiales reciclados como cascos, huesos, papel maché y caucho, que componen las enigmáticas figuras del Bumba meu boi (Bumba meu boi) de Maranhão. 

Zimar, un artesano juguetón, transforma los desechos en criaturas intrigantes, monstruosas y cautivadoras con mandíbulas móviles, rasgos exagerados y fisonomías que desafían la lógica de la belleza. «Cuanto más feo, mejor», afirma el artista, quien transforma lo grotesco en una fuerza poética.  


Sus máscaras rechazan los acabados idealizados y celebran lo imperfecto, lo híbrido, lo mutante. El fuego, utilizado para moldear y marcar los materiales, imprime en las obras la memoria física de la transformación. Su obra ha alcanzado reconocimiento nacional, con exposiciones en importantes instituciones como el Centro Cultural Vale Maranhão, el Museo Nacional de la República, el MAR (Museo de Arte de Río) y el MAM São Paulo, entre otras. 



Colección en Perspectiva destaca cómo la reorganización de colecciones puede abrir espacio a encuentros inesperados y nuevas interpretaciones. Entre imágenes y máscaras quemadas, la exposición invita al público a reflexionar sobre cómo el arte puede reencantar mundos, rastrear memorias colectivas y difuminar las fronteras entre rituales, lenguas y territorios. 



Comentarios