“La Isla Bajo el Mar”: arte y cultura afro-mexicana” en la Galería de Arte La Zona del Centro San Antonio, Texas
Vista de la exposición “La Isla Bajo el Mar”: arte y cultura afro-mexicana” / Foto Saile Aranda / TPR
Redacción - Recientemente el Proyecto Art Everywhere inauguró bajo la curaduría de Barbara Columbus la exposición “La Isla Bajo el Mar”: arte y cultura afro-mexicana” con obra de los artistas participantes son Ivaan Hernandez Piza, Yuye Hernandez, Ramiro Victor Paz Jimenez, Albert (Betty) Nicolas, Jose Youalli, Garcia Torres y Balam Toscano en la Galería de Arte La Zona del Centro San Antonio, Texas hasta el 28 de septiembre de 2025.
La exposición transmite cómo la identidad, el arte y el activismo se utilizan con el propósito de afirmar la cultura material, la preservación cultural y la solidaridad en la comunidad negra mexicana de Oaxaca.
Vista de la exposición “La Isla Bajo el Mar”: arte y cultura afro-mexicana” / Foto Saile Aranda / TPR
Tras un par de décadas de solicitar al gobierno nacional su reconocimiento como grupo étnico formal, la comunidad afromexicana se ha inspirado para lograr acceso social y recursos similares a los de otros grupos reconocidos como entidades indígenas en México. En 2019, la población afromexicana fue reconocida formalmente en la Constitución Nacional de México, con el propósito de brindarles visibilidad cultural y acceso social.
Curadora Barbara Columbus / Foto Saile Aranda / TPR
La exposición transmite cómo el arte, la identidad y el activismo se utilizan para afirmar su cultura material, la solidaridad y la preservación cultural en la comunidad afromexicana de Oaxaca. Estos esfuerzos se inspiran en la campaña política "Reconocimiento del Afromexicano". El concepto de identidad también se analiza en el contexto de la visión cultural declarada de México.
Comentarios
Publicar un comentario